Género y poder en la sociedad nómada mongol. Mi próximo curso en Casa Asia.
Las tribus de pastores nómadas de Asia Central desarrollan unas actividades cotidianas de supervivencia que han impedido hasta cierto punto la estratificación social por clases o géneros. Las mujeres mongolas han participado aparentemente de manera igualitaria en todas las tareas colectivas de su comunidad. Sin embargo el patriarcado en la estepa de Mongolia ha adoptado tradicionalmente unas formas claras de poder basadas en dicotomías simbólicas sobre la vivienda (ger), el trabajo con los rebaños y las redes de contacto intertribales.
Asistimos a una progresiva marginación de las mujeres mongolas desde los tiempos antiguos en que desarrollaban roles sociales centrales, como las actividades chamánicas, hasta el siglo XX que intentó convertirlas en «amas de casa» de una nueva sociedad sedentaria urbana. Pero las contradicciones y las carencias de la modernidad en Mongolia han abierto hoy inesperadas oportunidades de empoderamiento para las mujeres de esta cultura.
Programa
Sesión 1: Pastoras y chamanas
Las mujeres en la sociedad mongol tradicional
Sesión 2: Guerreras y consortes
Las mujeres en el Imperio Mongol
Sesión 3: Camaradas y amas de casa
Las mujeres en la Mongolia socialista
Sesión 4: Supervivientes y emprendedoras
Las mujeres en la Mongolia de la globalización
Online, jueves del 21 de enero al 11 de febrero de 2021, de 19.00 a 21.00 h. (GMT+1).
Duración total del curso y número de sesiones: 8 horas. 4 sesiones de 2 horas.
Página del curso e inscripciones
Ediciones anteriores de este curso:
- Casa Asia. Barcelona, julio de 2020.