Según señalan las evidencias arqueológicas, la domesticación de caballos se originó en Asia Central. Determinadas familias de lenguas siguen reflejando esta circunstancia en su vocabulario: Huellas de la raíz mongol para «caballo» (mori) pueden rastrearse en otras lenguas de la región e incluso en lenguas hoy situadas en Europa pero históricamente procedentes de migraciones (a caballo) desde el Este, específicamente las lenguas germánicas y célticas.
Mongólicas: Proto-mongólico: *mori. Mongol medio: morin, mori, murin. Khalkha: mori. Buriato: mori(n). Kalmuko: mörn. Ordos: mori(n). Mogoli: morin. Dagur: mori, moŕ. Dongxiang: mori. Baoan: more. Sira-yughur: mōrə. Monguor: mori. Dongxiang: mori – Khitan: mir.
Tungúsicas: Proto-tungúsico: *murin. Evenko: murin. Even: mụrin. Negidal: mojịn. Sibe: morin. Manchú: morin. Jurchén: murin. Ulch: mụrị(n). Orok: mụrịn. Nanai: morị. Oroch: muri(n). Udege: mui. Solon: morĩ.
Coreano: Coreano medio: mol. Coreano moderno: mal.
Japonés: Japonés medio: (m)uma. Miyako: nuuma. Yaeyama: nnma. Hateruma: qman/nman.
Tibetobirmanas: Proto-tibetobirmano: *mraŋ. Antiguo tibetano: rmaŋ. Kanauri: *s-raŋ. Birmano literario: mraŋ. Jing-po: gum-ra. Jia-rong: mraŋ.
Chino: Antiguo chino: mrâʔ. Chino moderno: mǎ.
Del chino pasa a diferentes lenguas de Asia Sudoriental: Tai: maa. Lao: ma.
Germánicas: Antiguo nórdico: marr «caballo»; merr «yegua». Noruego: merr «yegua». Sueco: märr «yegua». Danés: mär «yegua». Antiguo inglés: mearh (gen. meares) (Mercio: mere; Sajón del oeste: myre). Inglés: mare «yegua». Antiguo frisón: merrie «yegua». Antiguo sajón: meriha, merge «yegua». Holandés medio: merrie, marie, marrie «yegua». Holandés: merrie (dial.: mēr, mērǝ, merrǝjǝ, mari) «yegua». Medio bajo alemán: mēre, mērie «yegua». Antiguo alto alemán: marah «caballo»; meriha «yegua». Medio alto alemán: merhe «yegua». Alemán: mähre «penco», «yegua».
Célticas: Antiguo irlandés: marc-ach «jinete». Irlandés marc. Gaélico: marc. Galés: march. Antiguo bretón: marh. Bretón moderno: marc’h. Antiguo córnico: march. Córnico: margh. Galo: markan; markosior «pueda yo cabalgar». Gálata: marka. (Todas con el sufijo *-ako).